Limpiezas energéticas

Purificación de todo tu cuerpo

Limpiezas energéticas, una técnica ancestra de purificación de todo tu cuerpo. Es muy importante limpiarse el aura donde van quedando energías negativas y toxicidades.

Para hacer una limpieza energética puedo utilizar el cuenco tibetano, el tambor chamánico y la copalera para sahumar desde la coronilla hacia los pies.

Reiki

Bienvenido a este espacio de Reiki

Aquí comparto contigo una de las herramientas más transformadoras que he experimentado en mi camino de sanación: el Reiki. Esta técnica japonesa, basada en la imposición de manos, me enseñó que todo es energía, y que cuando fluye en equilibrio, cuerpo, mente y alma se alinean.

Guiada por grandes maestros, he recorrido un profundo viaje interior, desde mi propia sanación hasta acompañar a otros en la suya. Hoy, con años de práctica y formación en Reiki Usui, pongo esta energía universal a tu servicio.

Te invito a descubrir cómo el Reiki puede ayudarte a desbloquear, armonizar y reconectar con tu verdadera esencia.

Beneficios del Reiki para la Salud

El Reiki ofrece una amplia gama de beneficios que abarcan tanto el aspecto físico como el emocional y mental de una persona.

Beneficios Físicos

  • Reducción del dolor:El Reiki puede ayudar a aliviar dolores crónicos, como los provocados por la artritis, la artrosis y los problemas lumbares. También es eficaz para suavizar los dolores menstruales y mitigar dolores de cabeza y migrañas.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico:El Reiki contribuye a reforzar el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a luchar contra infecciones y enfermedades.
  • Mejora en la cicatrización:Esta técnica puede acelerar el proceso de cicatrización y recuperación de lesiones, reducir la inflamación en esguinces y sanar músculos desgarrados.
  • Apoyo en tratamientos oncológicos:El Reiki se ha utilizado con éxito en combinación con quimioterapia para ayudar a los pacientes a mantener la fortaleza física necesaria durante los tratamientos.

Beneficios Emocionales y Mentales

  • Reducción del estrés y la ansiedad:El Reiki propicia un estado de relajación profunda que ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, promoviendo una mayor tranquilidad mental.
  • Mejora del estado de ánimo:Al equilibrar los campos energéticos del cuerpo, el Reiki puede ayudar a combatir la depresión y otros problemas mentales, mejorando la autoestima y la capacidad de concentración.
  • Fomento de la relajación y el sueño:El Reiki puede inducir un estado de somnolencia, ayudando a las personas a dormir mejor y a mantener un equilibrio energético y espiritual.

Una duda que puede surgir es si los niños pueden aprovecharse de estos beneficios.

Equilibrando chacras

Limpiezas energéticas

¿Qué es el Reiki?

Sanación energética japonesa para cuerpo, mente y espíritu.

El Reiki tiene sus raíces en la antigua tradición japonesa y fue desarrollado por Mikao Usui a principios del siglo XX. La palabra «Reiki» proviene de dos términos japoneses: «Rei», que significa «espíritu universal», y «Ki», que significa «energía vital». Esta técnica se fundamenta en la creencia de que todos los seres vivos están compuestos de energía que fluye a través de ellos, y que el equilibrio de esta energía es crucial para mantener una buena salud.

El Reiki se practica mediante la imposición de manos en diferentes partes del cuerpo, con el propósito de canalizar la energía universal y restablecer el equilibrio energético del receptor. Esta energía se cree que fluye a través de los chakras, que son centros de energía ubicados a lo largo del cuerpo. Cuando estos chakras están bloqueados o desequilibrados, pueden manifestarse problemas de salud física o emocional.

La práctica del Reiki no se limita a la sanación física, sino que también abarca el bienestar emocional y espiritual. A diferencia de la medicina convencional, que se centra en tratar los síntomas físicos de una enfermedad, el Reiki pone su enfoque en el componente emocional y espiritual del paciente, considerando al individuo de manera holística.

El Reiki ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1995 como una terapia complementaria de sanación. En muchos hospitales de todo el mundo, se utiliza el Reiki para mejorar la sintomatología de los pacientes y acelerar los resultados de los tratamientos médicos convencionales.

En particular, el Reiki ha demostrado ser útil en el tratamiento de pacientes oncológicos, ayudando a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia y mejorando el bienestar general. Además, se utiliza en la recuperación de cirugías y en la mejora de la salud emocional de los pacientes hospitalizados.

Aunque el Reiki es generalmente seguro y no tiene efectos secundarios, existen algunas circunstancias en las que no se recomienda su práctica:

  • Lesiones cutáneas o fracturas de huesos:En estos casos, el Reiki no debe reemplazar la atención médica necesaria.
  • Presencia de implantes dentales o de silicona:Pueden interferir con el flujo de energía durante la sesión.
  • Antes de conducir o eventos importantes:El Reiki puede causar somnolencia y no es recomendable antes de actividades que requieran plena atención.
  • Problemas cardíacos:Se debe consultar con un médico antes de recibir una sesión de Reiki.
TOP